Ayer durante marcha por las familias del país
Iglesia critica proyectos de ley que clasifica nocivos para la familia
• Según Monseñor Barrantes, la unión entre personas del mismo sexo es inconstitucional
Luis Miguel Herrera Castrolherrera@prensalibre.co.cr
Fotos: Adriana Araya
La Iglesia Católica criticó ayer fuertemente cinco proyectos de ley que se observan actualmente en la Asamblea Legislativa, los cuales, según indicó monseñor Hugo Barrantes, arzobispo metropolitano, van en contra de la familia y su dignidad.
Justamente ayer la iglesia católica del país organizó una marcha a favor de las familias y la unión de las mismas. La caminata partió desde la estatua de León Cortés Castro, y culminó en las afueras de la Catedral Metropolitana, allí se ofició una misa presidida por Barrantes.
“Quiero compartir con ustedes mi preocupación por algunos proyectos de ley que están en trámite en la Asamblea Legislativa. Hay aspectos en dichos proyectos que van contra la familia. Mi opinión al respecto no nace de una actitud discriminatoria. Lo hago como pastor y como maestro de la fe, iluminado por la Palabra de Dios. Considero que los cinco proyectos de ley van contra la dignidad y la existencia de la familia, tal como se entiende desde la fe cristiana y se refleja en nuestro ordenamiento jurídico”, indicó monseñor.
Proyectos en pugna
Durante la homilía Monseñor Barrantes, fue claro en indicar que los proyectos son nocivos para la integración de las familias costarricenses. Las posibles leyes son proyecto de ley 16182 que es una reforma al Código de Familia, ampliando las uniones de hecho, el anterior amplía la unión de hecho de un hombre y una mujer a la unión de hecho que nace del encuentro de dos voluntades.
En segundo, y tal vez el más polémico, es el proyecto de ley 16390 que reforma el Código Civil y propone legalizar las uniones civiles entre personas del mismo sexo y otorgarles los mismos derechos del matrimonio.
“Cuando se lee el texto y su articulado se desprende que es una homologación de derechos de estas personas a los de los cónyuges, lo cual es de suyo inconstitucional a la luz de la jurisprudencia constitucional”, indicó Barrantes.
Además criticó el proyecto de ley 16.687 que Reforma la Ley General de Salud, que incluye un capítulo de derechos sexuales y reproductivos, según Monseñor este separa la sexualidad de la reproducción humana y dispone que cada ser humano es dueño absoluto de su propio cuerpo.
También hizo mención a dos más, al proyecto de ley 16970, Ley para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, que pretende “normalizar” estilos de vida en contra de los valores cristianos. Y el proyecto 16978 que modifica el Código Penal, aumentando las penas por discriminación sobre orientación sexual.
Llamado a diputados
Monseñor aprovechó para hacer un llamado a los diputados, sobre todo a los católicos, para a la hora de ver los mencionados proyectos hagan conciencia y les den voto positivo a los que afecten a la familia.
“Hago un llamado a los diputados católicos, para que, ante estos proyectos, actúen fieles a su conciencia y no aprueben leyes que vayan contra la vida, el matrimonio y la familia. El común denominador de estos proyectos son los ‘derechos sexuales’. La Iglesia está a favor de un sano goce de la sexualidad humana. En estos proyectos, con el término ‘derechos sexuales’ se quiere imponer una concepción de la persona reducida a lo erótico, sin que esté acompañado por el amor ‘ágape’”, dijo Barrantes.
Muy concurrido
Desde tempranas horas de la mañana, decenas de personas se hicieron presentes frente a la plaza de León Cortés, en La Sabana. Allí a eso de las nueve de la mañana emprendieron la caminata hasta la Catedral. Familias representantes de las diferentes iglesias del país se hicieron presentes.
Al final el Parque Central estuvo repleto a al espera de la santa misa. Durante el recorrido hubo bandas, payasos, y cánticos religiosos, todos con el fin de la defensa de la familia como eje de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario